EN EL METROPOLITANO CON EL CANDIDADATO A LA GOBERNACION
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
EL PASADO SABADO NOS CONCENTRAMOS EN EL ESTADIO METROPOLITANO DE MÉRIDA PARA AGUDIZAR EL GRAN APOYO A EL CANDIDATO DE LA PATRIA JEHYSON GUZMAN A LA GOBERNACION DEL ESTADO MERIDA.
La Batalla de Mucuritas constituye una de las acciones clave que iniciaron la inclinación de la balanza militar a favor de los patriotas en la larga guerra de independencia. El propio general Páez, en su autobiografía, se lamenta de la poca valoración que los historiadores habían hecho de una serie de batallas en las cuales sus fuerzas militares triunfaron sobre las españolas, entre 1816 y 1817. " No cometo exageración en decir que si las tropas de Morillo hubiesen batido a las fuerzas de Apure, habría sido un golpe mortal para la causa patriota en Venezuela, pues el enemigo dueño de aquel territorio se hubiera hecho de todos sus inmensos recursos, y marchando contra Piar que se hallaba en Guayana, le hubiera destruido infaliblemente, así como a los otros jefes que tenían partidas en las provincias de Barcelona y Cumaná. Era por tanto indispensable no dejarle apoderar de los llanos de Apure, pues si lo lograba, de allí hubiera podido sacar todos los recursos a que no hubier...
El 6 de junio de 1884 nace en Villa de Cura, estado Aragua, Rafael Bolívar Coronado, autor de la letra del popular joropo «Alma Llanera». A Caracas llega en 1912 y comienza a canalizar sus inquietudes hacia la intelectualidad, colaborando con las publicaciones más importantes de la época: El Cojo Ilustrado, El Nuevo Diario, El Universal. Conoce a Pedro Elías Gutiérrez y le escribe la letra de su próximo gran estreno musical, la zarzuela «Alma Llanera»; que se estrenó en Caracas en el año de 1914. Gómez lo premia con una beca para España y es allá donde las originalidades de Bolívar Coronado crean un caos dentro de la crítica literaria, pues se dedicó a escribir y publicar con seudónimos, pero los seudónimos que utilizaba eran los nombres de importantes escritores venezolanos, algunos de muerte reciente y otros vivos todavía y como tal los vendía a las editoriales. Era tal su osadía, que llegó a escribir y venderle a Rufino Blanco Fombona el libro «Letras Españolas», asegurando...
DANIELA NAYARITH MOLINA MOLINA DANIELA MOLINA nació en el Estado Mérida Municipio Santos Marquina, el 10 de Enero del 2007,residenciada en el Sector San Emigdio del Pedregal, sus padres son: Eustaguio Molina y Cenaida Molina, de tan solo 07 años de edad, cursante del 1 grado de Educación en la Escuela Luis Alberto Sulbaran, canta desde los 3 años de edad música Ranchera la cual lleva por nombre LA CHARRITA DE LA SIERRA. DANIELA estuvo el día de hoy en el infocentro Don Pablo en el estudio de grabación donde grabo tres canciones que llevan por nombre madresita, angelito y amor eterno también se le esta realizando un vídeo dándole gracias a DIOS por este angelito que nos puso en el camino deseándole el mayor de sus éxitos y mil bendiciones a la familia MOLINA MOLINA.
Comentarios
Publicar un comentario